Protección de Menores

Protección de Menores

también en Internet

también en Internet

“Las palabras pueden herir más que los golpes,
y en los niños dejan cicatrices invisibles.»

“Las palabras pueden herir más que los golpes,
y en los niños dejan cicatrices invisibles.»

Los derechos al honor, intimidad e imagen están especialmente protegidos en menores

Los derechos al honor, intimidad e imagen están especialmente protegidos en menores

Los menores de edad gozan de los mismos derechos fundamentales que los adultos, pero su protección es especialmente reforzada debido a su vulnerabilidad y al impacto que puede tener en su desarrollo personal y social una vulneración de estos derechos.

El artículo 18 de la Constitución Española reconoce y protege el derecho al honor, la intimidad y la imagen de todas las personas. Sin embargo, cuando la víctima es un menor, esta protección se intensifica, tal y como establece la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor.

¿Cómo se vulneran los
Derechos Fundamentales de los menores?

¿Cómo se vulneran los Derechos Fundamentales de los menores?

Las formas de vulneración son similares a las de los adultos, pero en los menores tienen consecuencias más profundas y pueden afectar a su autoestima, reputación, desarrollo psicológico y relaciones personales.

Vulneración del derecho al honor

  • Insultos o descalificaciones púbicas que dañen la dignidad del menor.
  • Difamaciones en redes sociales o grupos de WhatsApp.
  • Falsas acusaciones o campañas de desprestigio

Vulneración del derecho a la intimidad

  • Difusión de información privada del menor sin consentimiento de sus padres o tutores.
  • Publicación de conversaciones privadas o datos personales en redes sociales.
  • Acceso no autorizado a sus dispositivos electrónicos o cuentas en redes sociales.

Vulneración del derecho a la imagen

  • Publicación de fotos o vídeos del menor sin el consentimiento de sus padres o tutores.
  • Grabaciones en el ámbito privado (colegios, actividades extraescolares, eventos familiares) sin autorización.
  • Uso de su imagen con fines comerciales sin permiso.

Cuando el que vulnera estos derechos es otro menor,
se podrá actuar contra sus responsables legales (padres o tutores) e incluso contra el centro educativo si la vulneración ha tenido lugar en el ámbito escolar

¿Cómo se defienden
estos derechos?

La defensa de estos derechos corresponde a los padres o tutores del menor, quienes pueden actuar en su nombre para exigir el cese de la vulneración, la retirada del contenido y una posible indemnización.

Además, debido a la especial protección de los menores, en estos procesos siempre intervendrá el Ministerio Fiscal, garantizando que se vele por el interés superior del menor y se adopten las medidas necesarias para su protección.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Sí, pero con matices. Aunque los padres tienen la patria potestad, deben respetar el derecho a la imagen del menor. Si están separados, ambos progenitores deben dar su consentimiento para publicar fotos del hijo en rede sociales.
Puedes exigir la retirada inmediata de la imagen y, en casos graves, emprender acciones legales contra la persona que la publicó.
No sin el consentimiento expreso de los padres o tutores. Los colegios deben obtener autorización previa antes de difundir imágenes de menores.
Los padres pueden solicitar la eliminación del contenido y denunciar la situación. Si el agresor es otro menor, se puede actuar contra sus padres o tutores, y si la vulneración ocurrió en el colegio, este también puede ser responsable.
Sí. Si un menor vulnera los derechos de otro menor, sus padres o tutores pueden ser responsables civilmente por los daños causados.
Sí. Un menor (o sus padres en su nombre) puede exigir la eliminación de cualquier contenido perjudicial en internet.
Aunque el menor haya enviado la imagen voluntariamente, su difusión sin consentimiento es una vulneración grave de su derecho a la intimidad e imagen y, además, puede constituir un delito.

Si un profesor vulnera los derechos fundamentales de un alumno, los padres pueden exigir la retirada del contenido y emprender acciones legales contra él y contra el centro educativo si no ha actuado para proteger al menor.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Contáctenos hoy y demos juntos el primer paso hacia la mejor solución para tu caso.

    Horario preferido de contacto

    MañanasTardes

    Modalidad de 1ª Consulta

    PresencialOnline

    Opiniones de clientes

    Opiniones de clientes

    Conoce tus derechos.

    Conoce tus derechos.

    Derecho al Honor
    Morosidad

    Derecho al Honor
    Morosidad

    Reputación Empresarial

    Reputación Empresarial

    Derecho de Rectificación

    Derecho de Rectificación

    Intimidad

    Intimidad

    Derecho de Imagen

    Derecho de Imagen

    Menores

    Menores