
“La intimidad es el último refugio de la libertad; violarla es quebrantar la esencia misma de la persona.”
“La intimidad es el último refugio de la libertad; violarla es quebrantar la esencia misma de la persona.”
Edward Snowden
¿Qué es el derecho a la intimidad?
¿Qué es el derecho a la intimidad?
es un derecho fundamental reconocido en el artículo 18.1 de la Constitución Española. Protege el ámbito más privado de una persona, evitando injerencias no autorizadas en su vida personal, familiar o profesional. Este derecho garantiza que ciertos aspectos de la vida de un individuo permanezcan reservados y fuera del alcance de terceros, incluyendo tanto personas físicas como empresas o instituciones.
La intimidad no solo se limita al hogar o a la esfera familiar, sino que también abarca conversaciones privadas, correspondencia, historiales médicos y cualquier información personal que el individuo no desee compartir públicamente.
Además, este derecho puede entrecruzarse con la protección de datos personales, especialmente cuando se difunde información sensible sin consentimiento, pero su principal vía de defensa es el ámbito civil, como parte de la protección de los derechos fundamentales.
¿Cómo se vulnera este derecho?
¿Cómo se vulnera este derecho?
El derecho a la intimidad se vulnera cuando se accede, recopila, utiliza o divulga información privada sin consentimiento del titular. Estas vulneraciones pueden ocurrir de múltiples formas, entre ellas:
- Grabaciones o fotografías sin autorización en lugares privados.
- Difusión de conversaciones privadas sin consentimiento de los participantes.
- Publicación de datos personales sensibles, como información médica o financiera.
- Intrusión en la vida personal o familiar, como seguimiento no autorizado o espionaje en redes sociales.
- Acceso ilegítimo a correos electrónicos, mensajes o dispositivos electrónicos.
El avance tecnológico y la digitalización han incrementado los riesgos de violación de la intimidad, especialmente en redes sociales y plataformas digitales, donde la información privada puede ser expuesta a gran escala sin control inmediato.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Contacta con nosotros
Contacta con nosotros
Contáctenos hoy y demos juntos el primer paso hacia la mejor solución para tu caso.